Después de más de 40 años de crecimiento, el sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito ha demostrado ser sólido y transformador. Pero, como todo modelo exitoso, necesita renovarse y adaptarse.Este capítulo plantea una agenda de innovación para el futuro del sistema microfinanciero peruano.
Qué desafíos enfrentan hoy las Cajas Municipales?
- Nuevas tecnologías financieras (fintech).
- Cambios en los hábitos de los usuarios.
- Mayor competencia del sistema bancario y digital.
- Nuevas demandas de inclusión financiera digital y sostenible.
Por eso, se propone desarrollar servicios financieros innovadores, como:
- Banca digital: Apps, billeteras móviles, atención virtual y cuentas 100% digitales.
- Microseguros: Para salud, educación, vivienda y protección del pequeño emprendedor.
- Créditos verdes: Financiación para energías limpias, agricultura sostenible y negocios eco-amigables.
- Educación financiera digital: Capacitación a distancia, contenido interactivo y asesoría virtual.
- Productos personalizados por segmentos: Jóvenes, mujeres emprendedoras, adultos mayores.
La idea es que las Cajas Municipales pasen de ser solo entidades de crédito tradicional, a ser plataformas de servicios financieros integrales, con enfoque social y tecnología de punta.Este capítulo hace un llamado directo: No podemos quedarnos en el pasado si queremos liderar el futuro.
Para seguir siendo relevantes, las Cajas deben reinventarse, con innovación, inclusión, ética y visión estratégica.