Gabriel Gallo Olmos

Search
Close this search box.

Capítulo 1: El Comienzo de un Sueño

¿Te imaginas que una simple idea nacida en la universidad pueda transformarse en una institución que cambie la vida de miles de personas?

Así empezó mi historia con la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura. Lo que al inicio fue una tesis universitaria, con esfuerzo, pasión y apoyo, terminó convirtiéndose en un pilar del sistema financiero peruano, llevando crédito e inclusión a quienes más lo necesitaban.

Desde pequeño, viví de cerca las dificultades que muchas familias enfrentaban por no tener acceso a un banco. La usura era común y la exclusión financiera, normal. Un día, un amigo que estudiaba en Argentina me contó que, en Buenos Aires, los piuranos que enfrentaban apuros económicos empeñaban sus pertenencias en el Banco Municipal de esa ciudad.

Entonces pensé: Si en Buenos Aires existe un banco municipal, ¿por qué no puede haber uno en Piura?

Esa pregunta se convirtió en una obsesión, y luego, en mi tesis universitaria. Sin internet ni computadoras modernas, tuve que buscar información a través de cartas, reportes físicos y la ayuda de amigos. Gracias al respaldo del profesor Stephen Pereira, del alcalde César Cárdenas, del asesor principal Dr. Jorge Ramón Abásolo y del equipo técnico en Lima, esa tesis se convirtió en una propuesta concreta.

Con la cooperación del gobierno alemán y el respaldo legal del Decreto Ley 23039, finalmente nació la primera Caja Municipal del Perú, en Piura, el 4 de enero de 1982.

📌 Lo que empezó como un sueño académico, se transformó en un sistema nacional de microfinanzas que genera empleo, apoya emprendimientos y reduce la pobreza.

¡Comparte esta información!
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *